SKR

Cine que voy viendo: Napoleón, Robot Dreams y Otra ronda

Las tres últimas películas que he visto tras pasar por el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX 61), tres películas muy particulares y que demuestran mucho la forma de trabajar de sus directores, para bien y para mal también.

Napoleon, Ridley Scott dando más bandazos que el emperador desde su paso por Rusia

napoleon 602820505 large

Napoleón (2023) - FilmAffinity

Me la suda que enfade a historiadores, me parece bien que cabree a franceses, pero no entiendo como montadores y editores de sonido no claman al cielo ante este infumable tostón. A Ridley Scott le pasa de nuevo como con la peli de Gucci, tiene un material interesante, un buen elenco (aunque no me encaja nada el casting en este caso) y dinero a espuertas y todo ello sirve para, no sé, no lo tengo claro. No hay una dirección clara en toda la historia, en lo que nos quiere contar de Napoleón, de hecho es gracioso como al final antes de los créditos te cuela por la cara bonita una especie de preocupación por el número de muertes de sus batallas cuando la propia película no se ha preocupado lo más mínimo por ello, es más, usa el gore de la forma más espectacular posible.

Los actores, van tan perdidos como el guión y el montaje, mira que Phoenix tiene capacidad y sabemos de sobra que también sabe adueñarse de personajes e improvisar, aquí no, aquí está encorsetadísimo en un papel que no tiene cohesión alguna. Los secundarios aparecen de forma fugaz, dándoles cierto protagonismo durante una sola escena, o tres si tienen la suerte de Rahim, pero luego pasan a formar parte de los fastuosos decorados.

Y ya que hablo de los decorados, qué destrozo de etalonaje, media película parece una ristra de cuadros de la época, pero parece que cuando los vio Ridley los ecologistas les habían tirado pintura encima y se quedó con esa visión, que forma de embrutecer imágenes preciosas (aunque carentes de contenido debido a los problemas de montaje y guión) con un exceso de contraste y unos filtros casi monocromos que las dejan en un quiero y no puedo.

Pero lo peor de todo, la música, metida concalzador la mitad de las veces, con un par de piezas que repite como temas aunque no encajaban ni en una primera ocasión, es de las pocas veces que pienso que ojalá no hubiera tenido banda sonora, por una vez resta más que suma.

Una oportunidad muy desperdiciada de acercarse a un personaje del calado de Napoleón. No hace falta que me cuentes toda la historia si no sabes como concentrarla, puedes centrarte en aspectos específicos e incluso una única batalla, no sería malo, hay películas como Spencer que hacen uno de los retratos más densos y profundos de un personaje histórico centrándose solo en unos días de toda su vida.

Lo siento mucho, pero la siguiente de Scott no la veo, ya van muchas decepciones con este director, algo falla en su equipo o en él. Seguramente sea él, solo hay que ver las respuestas que está dando a cualquier crítica.

Si tuviera que ponerle una nota sería un filtro monocromo color mierda con el contraste por las nubes.

Robot Dreams, Pablo Berger volviendo a demostrar que las palabras son ruido si eres un gran narrador

robot dreams 321433099 large

Robot Dreams (2023) - FilmAffinity

Preciosa, es una obra maestra de la sencillez. Es una historia y un formato muy clásico, pero al mismo tiempo se siente tan fresco, porque además cuenta con breves mometnos en los que se rompe la cuarta pared o se usa de una forma muy ingeniosa el espacio de pantalla. Una historia preciosa que nadie debería perderse y que, pese a parecer tan blanca y tan ligera, contiene una gran reflexión sobre la nostalgia, todo en ella es nostalgia. Coged el inicio de Up o Wall-E y convertidlo en una película completo, pero además añadid un toque extra de ingenio, de reflexión y de capacidad por no ofrecerte un final feliz, pero que en gran parte, es feliz.

Otra ronda, solo los daneses son capaces de mostrar sin tapujos el arraigo social del alcohol

druk 153518184 large

Otra ronda (2020) - FilmAffinity

Como me arrepiento de haberla tenido pendiente tanto tiempo, es una gran película que trata sin tapujos, sin tabúes y sin remilgos todo lo que rodea a las bebidas alcohólicas, sin resultar en un simple “el alcoholismo es malo” o “beber es un gran placer”, es todo esto y mucho más. Me gusta como pese al autocontrol que creen tener los personajes, no temen lo más mínimo en dar pasos más allá que afectarán claramente a su vida. También es muy acertado el mostrar el carácter social y cultural que tiene el alcohol en nuestras vidas. No tengo nada negativo que decir de esta película y me desharia en halagos hacía todo el elenco de actores protagonistas y la dirección, y eso hago, como resumen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *