Este Steam Next Fest llego tarde a la entrada del blog, pero no a las demos, que muchas siguen disponibles y me he encontrado propuestas indies muy curiosas y distintas. Así que el enfoque esta vez será parecido, aunque algo más centrado en los juegos que vale la pena seguir del sector indie en lo que queda de 2024. ¿Llego muy tarde a esto? Sí, lo siento, es lo que hay.
Índice
Metal Slug: Tactics
Empecemos con el que no sorprende, es decir, que no sorprende que va a ser un juegazo. Cualquier juego que lleva el sello de Dotemu suele ser una apuesta segura. Aquí han apostado por meter una IP tan conocida y frenética como Metal Slug en un juego táctico por turnos y… funciona como un reloj.
A pesar de ser turnos puros y duros, sin tiempos ni nada parecido, todas las mecánicas que implementan de diferentes niveles de altura, sincronización de ataques entre personajes y habilidades especiales, lo hacen muy dinámico y ágil. Además, deja claro que va a tener un gran sistema de mejoras de habilidades, evolución, inclusión de personajes y elección de niveles. Lo único que se puede decir de malo de esta demo es que te deja con ganas de más y no por ser corta.
Parcel Corps
Interesante juego que mezcla Crazy Taxy y Jet Set Radio, principalmente en el aspecto de la movilidad de ambos, la estructura de juego del primero y el diseño de niveles del segundo. ¿Eso lo hace bueno? Pues lo probado en la demo me deja con ganas de ver como lo acaban de afinar, ya que el control, pese a ser sencillo y rápido, no responde lo suficiente como para que se sienta bien.
A destacar la inclusión del uso del móvil en tiempo real (no lo prueben en sus calles) para gestionar varios envíos al mismo tiempo y así ganar muchos más puntos. Un lío la primera vez que lo pruebas, pero un gustazo si le das un poco más a la demo. El juego promete ser un buen discípulo de la filosofía Sega de Easy to learn, hard to master.
Big Boy Boxing
Es justo lo que promete, Punch Out adaptado a la actualidad y con unas animaciones de escándalo. Divertido, simple y variado. Probad la demo porque se viene una pequeña gran joya del arcade, Nintendo, estás perdiendo muchas oportunidades de hacer lo que toca.
Enotria: The Last Song
No soy fan de los Souls, no he jugado ninguno completo, sé que me estoy perdiendo algo grande y un día me pondré, lo prometo. Sin embargo, este juego no me llama más allá del arte, el control se hace pesado y con cierto retardo que no le hace ningún favor a las mecánicas de parry que tiene implementadas. Lo de las máscaras parece interesante, pero no le he dado lo suficiente para sacar provecho.
Supongo que para los fans de los Souls es otro clon más con un giro interesante.
Delincuervo | Just Crow Things
En la línea de propuestas recientes como Untitled Goose Game o Little Kitty Big City, un juego cuqui que se basa en ser un animal algo gamberro por la ciudad. Lo interesante de esta propuesta es su control, aportando una mayor libertad gracias al vuelo del pájaro, lo que da bastante juego (sí, lo he dicho).
No parece que sea demasiado destacable, pero te sacará más de una sonrisa y puede que alguna carcajada. Espero que este subgénero crezca y podamos hablar de los Goose-like, lo necesito.
Parking Garage Rally Circuit
El retorno de la estética de la primera generación 3D, así como muchas de sus ideas jugables en el formato arcade me da la vida. Gráficamente es una maravilla, aunque parezca lo contrario. Pero hablemos de lo mejor, su control, el juego tiene un gamefeel tremendo, con una sensación de poder gestionar cada pequeño metro de derrape y de turbo que le hace un gran favor a su escueto, pero intrincado diseño de niveles.
Es una propuesta arcade 3D muy interesante que promete unas buenas horas de diversión y reto para los amantes de este tipo de juegos.
Tiny Glade
Y si empiezan a existir como subgénero los Goose-like, también van avanzando por muy buen pie los Townscaper-like. Juegos relajados de construcción sin objetivos en los que la gracia está en experimentar y hacer cosas a tu gusto por pura estética.
De entre todas las propuestas post-Townscaper Tiny Glade me parece la más conseguida, con un estilo completamente propio, unos gráficos preciosos y la sensación de poder hacer muchísimo con solo 4 herramientas. Este se va a convertir en uno de mis favoritos de 2024 en cuanto salga.
Dungeons of Hintenberg
Otro juego indie que destaca por un aspecto gráfico fascinante. La propuesta es interesante y diferente, con una mezcla de exploración, mazmorreo tipo Zelda, algo de combate ligero y toques de Visual Novel. Sí, pocas cosas han quedado fuera de la coctelera y, sorprendentemente, ninguna se hace bola.
La demo es bastante larga y deja ver que habrá bastante profundidad y backtracking. Pinta a ser uno de los indies de los que más se hablará en los próximos meses de 2024.
Riven
Tras las mil versiones distintas de Myst para adaptarlas a los ordenadores cada vez más potentes, incluyendo el Myst definitivo, sin apellidos de ningún tipo como Masterpiece Edition o Real. Tocaba el lavado de cara de las secuelas. Ver y jugar a algo como Riven en tiempo real es algo que me sigue pareciendo un trabajo imposible. Es el juego más bonito que te puedes echar en cara y la libertad de movimiento total de cámara y de travesía por las diferentes islas van a aportar una experiencia muy mejorada.
A nivel gráfico y sonoro es una obra maestra como lo fue el original, simplemente ahora se puede disfrutar en tiempo real de lo que era uno de los juegos de diapositivas más bonitos jamás hechos.
Arranger: A Role-Puzzling Adventure
Sacar un juego de aventuras tipo Zelda de Snes con un control y puzles basados únicamente en la movilidad de la protagonista debe ser una de las decisiones más locas y arriesgadas que alguien podría hacer y se ha hecho.
El resultado es muy bueno, mezclando una aventura ligera e interesante con un sistema de puzles que abarca literalmente cada espacio de movimiento disponible. Se viene un juegazo si consiguen suficiente variedad, en la demo la hay, veremos en la propuesta completa.
Threshold
Más que una demo es un prologo y lo único que puedo decir es que… es… especial. Sus gráficos en la línea PSX y su ambientación generan una sensación de sosiego insana brutal, por no hablar de la premisa argumental.
Uno de esos juegos experiencia con una narrativa que promete mucho, un juego nicho.
Thank Goodness You're Here!
Los creadores de Untitled Goose Game presentan otra gamberrada, con todavía más estilo y una flema británica diga de lo mejor de los Python. Una aventura ¿gráfica? en la que iremos deambulando por la ciudad resolviendo situaciones extrañas de formas rocambolescas. Me ha soltado varias carcajadas durante la demo y me ha asombrado lo cuidado de su diseño artístico y el nivel de sus animaciones de estilo tradicional.
Risas aseguradas y juego que quizás caiga hasta de salida. Gracias a Dios que todavía se hacen juegos de humor.
Selfloss
Pasamos del humor a un indie reflexivo sobre el duelo con una pátina de mitología folk, en este caso eslava. ¿Muy visto? Puede ¿Me lo voy a meter por el culo igual? Por supuesto. El juego es, como todas las propuestas de este tipo, precioso. Solo le pido que no se haga aburrido y que aproveche bien las mecánicas que presenta, por cierto, la exploración en la demo es un plus, dad vueltas e investigad bien.
Elation For The Wonder Box 6000
Me he dejado para el final la mayor bizarrada de todas. Un juego indescriptible sobre un personaje que no sé si es humano o que, en la búsqueda de un juego que nadie recuerda sobre una consola retro. Todo en este juego es raro, incluso inhóspito y desagradable. Tiene el encanto de una obra de David Lynch con mucho más humor negro y absurdo, si cabe.
Uno de los juegos que más tiempo llevo esperando para experimentar y descubrir qué coño es Elation.
Conclusión, ¿las mejores propuestas indie de 2024?
Muchas propuestas interesantes, alguna que cae de la lista de esperados, pero la mayoría se quedan por ser juegos que prometen ser completamente únicos y especiales. ¿Y a vosotros? ¿Qué demos os hicieron más tilín? ¿Qué jugaréis este 2024?