SKR

Tierra de Nadie y Amateur, cuando lo correcto es aburrido

Las dos últimas películas que he visto este año, principalmente por la presión de mi muy señor novio, son Tierra de Nadie y Amateur, dos películas de acción correctas, sin más. La primera es un thriller basado en la creciente problemática del narcotráfico en el sur de Andalucía, la segunda un thriller de espías y venganzas. Ambas películas no son malas, para nada, pero tampoco te van a ofrecer algo más que un entretenimiento vacío, son correctas y por ello puede que sean lo peor.

Tierra de nadie, ¿cuántos tópicos son suficientes?

La primera película, Tierra de nadie, es un thriller policial sobre el mundo del narcotráfico en Cádiz. Tiene sus puntos interesantes, como el trío de personajes protagonistas unidos por una amistad más nostálgica de un pasado más simple que de otra cosa. Un guardia civil, un contrabandista y un depositario judicial, además de cocinero. Los tres muestran la vida en ciertos márgenes, en la precariedad más absoluta de un sistema que falla en su lucha contra el narcotráfico al tener a policías mal pagados y faltos de recursos, gente sin alternativa laboral y una cultura que parece incapaz de escapar de la maldición de la picaresca.

tierra de nadie 453790644 large

Dentro de este ecosistema de ladronzuelos de poca monta, de agentes inconscientes de sus limitaciones y de gente que vive para pasar el día a día aparece algo más grave, la oportunidad para mafias mucho más sangrientas. Grupos de narcotráfico de los que “no tienen nuestros principios”. Sí, también tocan ese tópico del buen ladrón y del más ambicioso y malvado, aunque la ambición del primero se lo lleve por delante en un giro demasiado previsible de los acontecimientos.

Es una pena como lo que podría dar lugar a la parte más interesante de la historia, que es seguir el viaje de los tres personajes en un contexto mucho más común, sin tantos fuegos de artificio. Y es que en los momentos que el guion explota el nexo entre estos protagonistas es capaz de sacar sus mejores ideas, dejando entrever que hay un discurso sobre la nostalgia que se queda en una anécdota. Una oportunidad perdida para no hacer el producto que claramente querían hacer y ser capaces de plantear cuestiones mucho más interesantes sobre la sociedad en la que crecen estas mafias.

Tierra de Nadie se queda finalmente en esa tierra de nadie, ese punto en medio de la nada que gravita entre un drama policial con cierto corazón y un thriller de acción sin mucho que decir. Su tramo final decide que lo que gana es el thriller, aunque su guion es incapaz de mantener un mínimo de verosimilitud y de coherencia con sus personajes. Lo único que importa es tratar de sacar la acción más espectacular posible con los medios disponibles.

Amateur, como parece que sea su equipo

Me parece duro titular así la subsección dedicada a la pequeña reseña de Amateur, pero la sensación al ver la película es así. El tema es tan descarado que lo voy a ejemplificar con la presentación del personaje:

Durante los créditos vemos al protagonista sacar de una caja diferentes piezas del motor de un avión, es cuidadoso y extremadamente ordenado. Desde fuera del granero en el que está preparando las piezas se oye a una mujer (su mujer) que le llama. Intercambian un par de frases y se marchan a la gran casa blanca en la que viven, comentando que ella ya tiene preparado su equipaje para irse. Pasamos a ver al protagonista preparar muy concienzudamente un café, ella dice que no sabrá como aguantará cinco días sin su café. La despedida es algo emotiva y cortamos a él conduciendo a su trabajo. Me ahorro comentar que podemos disfrutar de una docena de planos sobre la horrible planificación urbanística estadounidense. En la oficina al entrar se encuentra con un agente de campo y queda claro que le ve como un simple informático.

Aquí llega el momento que define la película para el resto del metraje:

Baja a la planta menos cinco, la voz del ascensor anuncia que es la sección de desencriptación y análisis, nuestro protagonista sale del ascensor y efectivamente va a abrir una puerta con un código y un cartel enorme al que se dirige la cámara en la que pone desencriptación y análisis.

De nuevo planos indicando lo ordenado y metódico que es el protagonista y en la mesa una foto de él con su mujer a la que acabamos de ver despedirse. Nos han mostrado ya tres veces que es un hombre ordenado y metódico y que ama a su mujer. Al salir del ascensor nos han contado en dos ocasiones en menos de 10 segundos en qué departamento de la CIA trabaja.

Toda la película tirará por ahí, verbalizando en los personajes lo que ocurre y repitiendo constantemente las intenciones y relaciones entre ellos. No se trata de que no haya sutileza alguna, es que en todo momento te lleva de la manita con exceso de condescendencia. Es una película pensada para desactivar totalmente el cerebro y no solo para las bombásticas muertes que llevará a cabo el protagonista en su venganza, pero para seguir una trama mínima que te explicará al oído a cada momento.

the amateur 520982031 large

Es el perfecto ejemplo de obra audiovisual que podrías no mirar un solo instante a la pantalla y entender todo lo que sucede, es más, me parecería un insulto que le pongan a este filme una banda de sonido con audiodescripción para ciegos, que disfruten un poco de la música que es lo poco que destaca en las pocas escenas en las que no se vocaliza todo lo que ocurre, porque luego se lo van a contar igual y así les ahorramos que tengan la misma información al menos en tres ocasiones.

Y me gustaría terminar hablando de Rami Malek, dejemos de buscar el talento, no lo hay. Siempre los mismos gestos, tics y reacciones, podría editar esta película intercalándola con Mr Robot y no notaríamos la diferencia. Podía meter alguna de sus escenas de Sin tiempo para morir y no sabríamos ya a qué película pertenece, y si metemos Pequeños Detalles y Buster’s Mal Heart el mareo será terrible.

Es una pena que algunas películas no confíen lo más mínimo en el espectador. No sé a quién se dirigen, pero los resultados de taquilla de muchas de estas están demostrando que la gente esta aburrida de que le den un plato precocinado que ya viene regurgitado.

Lo correcto ya cansa

Y es que en ambas películas, que tienen la oportunidad de indagar en temas más interesantes, pasan de todo para ofrecer un entretenimiento correcto. No voy a poder decir que son malas, en lo técnico cumplen con todo lo que se proponen, pero su capacidad por no contar nada las va a llevar al olvido más pronto que tarde. En el caso de Amateur es muy doloroso que no haya apenas una reflexión decente sobre el eje central de la venganza, que sí, que está muy visto, pero el protagonista se contradice de un minuto a otro y no hay un arco que lo defina en el total. Son dos viajes que has hecho para mojar un poco los pies en alguna playa del Mediterráneo, tomar algo barato en un chiringuito y despedirte olvidando como se llamaba este lugar. Estuvo bien, eso es todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *