SKR

The Marvels, ¿formulaica? Pues toma tres tazas

The Marvels es una película del UCM que dejé pendiente, de hecho tengo muchas películas y series sin ver de este universo. Soy uno de esos seguidores irregulares que se va poniendo al día a oleadas y cuando me da pues me veo tres o cuatro películas seguidas y vuelvo a gozar de lo entretenido que es este mundo que ofrecen. En el caso de The Marvels afectó que no he visto la serie sobre Khamala Khan y que no disfruté tanto Capitana Marvel, y confieso que algo del ambiente hostil que se generó hacia la película. Una vez vista solo puedo decir que es puro UCM, así que no entiendo las críticas.

SuNNormales, el clima hostil de The Marvels

Vayamos primero al origen de la mayor parte de las críticas hacia esta película, su supuesto wokismo. Como siempre una parte muy estúpida del público eternamente adolescente que, como buenos adolescentes de cualquier edad (disculpad por el oxímoron), no tienen ni puta idea de lo que dicen. Y de nuevo me disculpo, pero por escribir con estas palabras, simplemente ya no soporto ni voy a tratar con respeto a nadie que use el término woke para disimular sus fobias.

Seamos sinceros, The Marvels no es una obra maestra ni es una película excelente, ni siquiera notable, es correcta, casi buena, sin más. En este sentido está a la altura de casi todas las películas del UCM, su guion no es peor que el de Thor 2, los que hablan de efectos especiales cutres, no lo son más que los de cualquiera de las dirigidas por Sam Raimi (no sé porque siempre le veo flojo en esto, parece que les de prisas a los equipos de VFX), y podría seguir así con todas las predecesoras a Infinity War.

La realidad de todas las acusaciones no estaba en su calidad fílmica, en la media de este universo cinematográfico, si no en su presencia femenina, incluyendo dos mujeres racializadas. Si esta misma película, con la misma premisa, el mismo guion, el mismo malo sin carisma, los mismos efectos y el mismo humor hubiese sido protagonizado solo por tres hombres blancos, sería potencialmente una de las favoritas de estos insoportables seres que dicen ser fans.

Brie-Larson en la divertida escena musical de The Marvels
Brie Larson sorprendida cuando dices que es woke y que follas

Echemos un vistazo a lo que hay: una película formulaica

Como ya he dicho, The Marvels no me voló la cabeza, pero en ningún sentido es una mala película. Es entretenida, tiene escenas muy sólidas de acción y su humor encaja perfectamente en su contexto, que ya es más de lo que podríamos decir de las dos primeras de Vengadores, ejem. Sin embargo en ello radica su auténtica flaqueza, es demasiado formulaica, es una historia de Marvel llena de tópicos y con una estructura igual a la del resto de sus congéneres.

Desde el mito de los personajes que no quieren trabajar juntos y, obligados a ello, acaban formando el mejor equipo, con la siempre necesaria presencia de uno más inocente e iluso que cree que los puede unir con facilidad. Traumas del pasado que se resuelven con una conversación seria entre peleas, lugares exóticos en los que hacer chanza con lo que sea que sea su costumbre local, y una acción ligera que nunca se siente pesada ni dramática en exceso.

The Marvels tiene sus buenos momentos y son bastantes, que ya es más de lo que puedo decir de otras de la última fase y encima de todo, no es necesario hacer deberes, podrías verla sin tener Capitana Marvel o Miss Marvel en la cabeza y funciona igual de bien, que ya es mucho más de lo que ofrece el capítulo de Padre de Familia reconvertido en superhéroes que es Deadpool y Lobezno. Es curioso como para esta se usó la excusa de los deberes y para la otra que requiere realmente haber visto el 90% de producciones Marvel desde el 2000, no era un problema en absoluto, disimulen un poco.

El nuevo mal de Marvel, la buena acción al principio

Pero hablemos del que realmente es el mayor error de esta pelí y que empieza a ser una constante de casi todas las de la cuarta fase del UCM. Las mejores escenas de acción están al principio. La escena del autobus o la del andamio de bambú de Shang-Chi, la persecución urbana y la refinería en Viuda Negra, el primer gran salto multiversal en Doctor Strange y el Multiverso de la Locura, etc.

Escribir, dirigir, coreografiar y editar esta escena debió ser una locura y ha valido la pena. Mis dieses.

A The Marvels le sucede igual, su mejor escena de acción, la mejor narrada, resuelta y la más divertida, ocurre al principio, cuando un inesperado poder que une a las tres protagonistas se manifiesta casi al azar. Esta escena es de las mejores de todo lo último del UCM, consiguiendo un ritmo increíble, manteniendo su estilo de acción ligera y con mucho humor perfectamente sacado del contexto. Es puro Marvel y la cosa sigue así hasta que la presencia del gran villano de turno (en serio, en estas sagas tienen un serio problema con este tema) gana presencia convirtiendo lo que era una historia más interesante en su aspecto casi azaroso en otra historia más de salvar el universo.

A partir de aquí los arcos dramáticos no están tan bien escritos, el McGuffin ha dejado de serlo y la ligereza con la que rueda el drama se da de bruces con algo cercano a un genocidio que no se siente como tal. Es algo que viene sucediendo desde la Era de Ultron y a lo que parece que nunca vayan a conseguir sobreponerse. Es ese punto de cartón piedra de la gran épica sin “tanta violencia” que muchos han ido copiando de El Señor de los Anillos y que a mi me da siempre la sensación de ver a un niño jugando con una maqueta. Y es lo que pasa en el segundo tramo de todas las películas que he visto de esta cuarta fase tan constreñidas en una estructura que les hace más mal que bien.

En definitiva, si no eres un gilipollas que cree que nos quieren reemplazar con inmigrantes o que piensa que las mujeres ahora tienen más derechos que los hombres o que los gays somos unos pedófilos, esta película te gustará si te gustan las demás del UCM. Es formulaica hasta el hartazgo y por eso funciona bien, no es mala, tampoco es una obra maestra, solo es un producto de entretenimiento más que correcto. Ah, y lo más importante, sus gatitos, tiene gatos, ¿quién puede odiar una película llena de gatetes?

The-Flerkens-The-Marvels gatetes en gravedad zero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *