SKR

26 juegos, un año: #6 SteamWorld: Heist

SteamWorld: Heist es el sexto videojuego de la serie "26 juegos, un año", de forma poco habitual para mi biblioteca, es un juego de estrategia táctica por turnos. No significa que sea un género que no toco absolutamente nunca, simplemente es algo que hago de uvas a brevas. Este consigue destacar en ciertos aspectos que lo hacen bastante único, aunque no fui completista en esta ocasión porque implicaba demasiado esfuerzo.

100% - 16h

Estrategia por turnos, con personalidad

Si por algo destaca SteamWorld: Heist es por la personalidad que destila, no solo en su aspecto gráfico, cuidado y detallado pese a su aspecto desenfadado, también por sus fantásticos personajes. La trama no es algo que vaya a sorprender a nadie, es más, pasa sin pena ni gloria, pero los protagonistas destilan mucho carisma con las pocas frases de las que hacen gala y encima esta personalidad se traslada a la jugabilidad.

Y es que la variedad de personajes que puedes elegir en los niveles de la aventura, permite tomar decisiones tácticas de cierto calado. Cada personaje cuenta con una serie de habilidades propias que casan muy bien con su personalidad. Es un detalle que a veces en algunos juegos se pasa por alto y que en este sirve aún más para identificarlos y facilitar las elecciones al jugador.

Además, los enemigos también destilan bastante carisma, incluso los masillas ofrecen algunas frases divertidas y aportan mucho a dar un poco de variedad, una variedad que se agradecería con antagonistas más diferentes entre sí. Afortunadamente hay algunos jefes finales que aportan cambios importantes en la jugabilidad, lo que implica cambios rápidos en los turnos del jugador.

Unos niveles sin alma

Por desgracia hay un apartado en el que este juego hace aguas, el diseño de niveles. Algunos iniciales están bien pensados para obligar al jugador a tomar ciertas estrategias y acostumbrarse al peculiar movimiento bidimensional del juego. No obstante, el resto de niveles del juego no destaca en ningun aspecto, siendo bastante repetitivo. Asimismo es muy fácil encontrar en estos espacios formas de aprovecharse y abusar de ellos, lo que viene a ser que están rotos.

La fantástica música de SteamWorld: Heist

Si algo hace que destaque esta propuesta de otras similares es su música, no tanto por la banda sonora de fondo que consigue pasar desapercibida al mismo tiempo que llena los espacios, como por los momentos en los que alguna canción toma toda la ambientación y la eleva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *