SKR

Mis Series 2025 #3 Operación Sable, una reflexión sobre la corrupción

Tercera serie de 2025, de origen serbio, quién me lo iba a decir. Me ha sorprendido por ser un thriller mucho más que competente y con una serie de reflexiones sobre la sociedad serbia que tocan de lleno a las protestas que están sucediendo actualmente en el país. Desgranemos un poco la Operación Sable, es más complejo de lo que parece.

Un thriller a la serbia

Si algo me está gustando de los thrillers en la producción europea es que están demostrando estar a la altura de las americanas, sin perder un ápice de lo que hace único cada país en su sociedad y cultura. Se ruedan sin desentenderse de lo que hace tan miserable y “cutre” a nuestras mafias, lo sigue presentando con el mismo peso, ya que, al fin y al cabo actúan igual. SI algo celebro es que no glorifican la figura del villano, no convierten a los mafiosos en una especie de héroes, ni los hacen “guays”. Por eso el mensaje antibélico en el cine europeo siempre ha funcionado mejor.

Pero centrémonos, ¿Qué hace diferente a Operación Sable respecto a otras propuestas por su sola procedencia? Pues lo que se nota, desde el principio, es que hay una situación social que permea a todos los grupos y estados, los coletazos de una dictadura reciente que da alas a grupos paramilitares para presionar al gobierno y a la sociedad.

Un sistema corrupto

El punto fuerte de la serie es su capacidad de generar una ambientación opresiva provocada por una especie de inevitabilidad de la corrupción. Cada vez que parece que hay algo de luz al final del túnel, sus personajes se encuentran con un nuevo muro, con una situación que les sobrepasa y coarta.

Un policía que trata de investigar lo más profundo de un grupo militar que actúa por libre, se encuentra con decisiones de su pasado. Otro, con una amistad que frena sus avances. Una periodista contra todo su equipo directivo. Un joven atrapado por las decisiones de una madre desesperada. Un presidente cuyos objetivos son constantemente boicoteados por su propio gobierno, partido y estado.

operacion sable corrupcion sistemica serbia

Operación Sable, como buena historia coral, nos muestra personas de diferentes grupos sociales, orígenes y con diversos objetivos, con algo en común. Todos ellos luchan todo el tiempo por mejorar su entorno, por evitar el dolor, por no dañar al resto. Todos ellos fracasan a su pesar.

Operación Sable, el magnicidio como síntoma

No lo voy a negar, mi conocimiento de la política y sociedad serbia es casi nula. Viajé por Croacia, Montenegro y Bosnia hace años y, si bien es cierto que pisé la República Serbia, no estamos hablando de la misma nación, sino de una parte de Bosnia con un ambiente bastante aterrador. Entre la experiencia de ser seguidos por un vehículo sospechoso y los tópicos sobre la sociedad serbia, lo único que podría decir es: violencia.

Desde luego un thriller político basado en un magnicidio no va a cambiar esa imagen. Pero el tratamiento del tema y la moralidad de todos los personajes demuestra que, como en todas partes, se cuecen habas. Lo que sí es sintomático de ciertos aspectos de la sociedad serbia actual, es lo que significa para todos algo tan grave como un magnicidio. Un tema que parece no afectar apenas a la población y que se usa como excusa para hacer surgir algo aún más grave: la colaboración de ciertos grupos militares con las mafias.

Esta serie es de aquellas en las que el clímax o el momento clave de cualquier otra historia, es la excusa para indagar y contar algo más profundo y oscuro. La Operación Sable nace como el último coleteo de cierta autoridad de un gobierno desaparecido, como una actividad de investigación que jamás se podrá realizar como se debe, como un intento de algunos miembros de la sociedad por dar un golpe en la mesa y escapar definitivamente de un pasado odiado.

Un disparo contra el mayor poder

La vuelta que le da Operación Sable al poder se basa en su libertad, no en su supuesta capacidad de influencia directa. Es por ello por lo que la serie no para de dar vueltas y más vueltas sobre un personaje clave, quizás el más importante a la hora de avanzar en todas las investigaciones posibles: la periodista.

operacion sable el contrapoder del periodismo

Ella, a pesar de poner en peligro su propia vida y la de su hija, es la que más lejos llega y la que más público hace sus avances. Ella es consciente desde el principio del poder de la palabra, de la transparencia, del relato y lo usa para sobrepasar a muchos. Este poder tan rebelde, tan libre es el que produce un último magnicidio, es el que escapa del gobierno, de las milicias, de las mafias, es el poder que más se quiere acallar.

Los homicidios en Operación Sable no solo son contra un poder, son siempre, contra el cambio. Las fuerzas conservadoras tratando de frenar cualquier pequeño progreso y, sobre todo, el espejo que los muestre ante el público, que exponga sus vergüenzas. Por ello el asesinato del presidente pasa rápido a un segundo plano, siendo la chispa que enciende la mecha que hace avanzar la trama y siendo el síntoma de una situación de corrupción sistémica que parece no tener solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *