SKR

Invencible Temporada 3: la chicha está cuando toca levantarse

Invencible, una de las grandes series de superhéroes del momento, adaptación de la saga de comics del legendario Robert Kirkman, llega a su tercera temporada con tanta irregularidad en su calidad como hasta ahora. Sin embargo, su final es más potente que nunca y eso que es la marca de la casa. Y es que la chicha está presente cuando parece que solo queda levantarse y respirar.

La mejor temporada es la más irregular

Esta tercera temporada es fácilmente la mejor gracias a su tramo final, a pesar de ser la más irregular en su primera parte y en aspectos de calidad varios. Especialmente en la animación, tema en el que no voy a entrar porque es cierto que esta serie merece una calidad técnica mucho mayor, ya que llega a cotas bastante patéticas.

Afortunadamente, el guion es tan bueno que podemos pasar por alto, un poco, este tema. Lo que pasa es que, a su vez, el guión peca de repetirse y lo hace con una intención clara: cambiar la mentalidad de Mark con respecto a sus principios de superhéroe. Pero para ello no sería necesario generar tres tramas iguales entre sí, o daba con hacerlas algo más variadas entre sí, generando una mayor escala.

Pero así es *inserte logo de invencible con un efecto de sonido guay*, una serie que constantemente tropieza como su protagonista para levantarse con más garra y energía cada vez, hasta que se lo juega todo a una última carta en la que le sale todo épicamente bien. Como Mark, la serie tiene un toque joven y se da ciertos tropiezos, todavía duda y no está seguro de nada, pero sigue adelante porque si algo tiene claro, son sus principios.

La muerte del superhéroe tradicional

Si ya desde ese primer capítulo cuyo final nos daba un tortazo sideral capaz de mandarnos solo con su onda expansiva a otra galaxia, ahora los giros son aún mayores. Si bien la base de nuevo son otros tópicos que aún no habían pasado por esta narración, solo sirven como excusa para destrozarlos, en muchos casos de forma literal.

Pero la muerte a la que me refiero va un poco más allá, no se trata tanto del aspecto corruptor del poder que tanto se trabaja en la magnífica The Boys, aquí la muerte es algo más moral y ético.

A partir de aquí hay spoilers:

Y es que durante toda la temporada el hermano de Invencible (BAAAAAAAAAAM) no para de indicar que hay una forma mejor con la que lidiar con los malvados que evita que estos puedan volver a actuar, sí, os lo estáis imaginando, la muerte. Varios villanos de temporadas anteriores reaparecen para llevar a cabo sus venganzas, incluyendo la presencia de uno nuevo que provoca muertes en dos ocasiones durante los pocos capítulos de esta etapa. Todo ello no hace más que reforzar esa idea de que una moral y ética impecables que buscan salvar toda vida, incluyendo la de los que provocan genocidios, no tiene cabida en un mundo con superpoderes y tecnologías que casi son magia.

Invencible Temporada 3 mark siempre se levanta y los villanos tambien

Mark no para de luchar contra esa idea, hasta que no le queda otra que aceptarla y abrazarla, que considerar que una muerte a tiempo puede evitar las de cientos, e incluso millones. El giro final hacia esa idea llega con un villano inesperado que aparece de repente cuando parecía que todo se calmaba.

Invencible lo es, porque siempre se levanta

El giro de los dos últimos capítulos permite a la serie salirse de varias de sus estructuras algo encorsetadas, reventando en un festival de violencia y dolor. Poniendo más que nunca a todos los personajes en peligros extremos y haciendo que varios de los que suelen tener el escudo de guion, en manos de la muerte.

En este momento es cuando se comprende el valor real de invencible que da cierto peso a su nombre. Mark no es un héroe invicto, le hemos visto estar a punto de morir a menudo, le hemos visto ser incapaz de proteger la vida de muchos inocentes e incluso de personas cercanas a él. Él es vulnerable, sufre derrotas, pero siempre, absolutamente siempre se levanta. Incluso cuando parece que sea imposible que pueda hacer algo más. Es el punto de la serie, lo importante de nuestro protagonista y por lo que sabemos que a base de sacrificios llegará más lejos que ningún otro superhéroe, a costa de todo.

La serie lo sabe y se reserva lo mejor para el final, demostrando que el ahorro de presupuesto en los capítulos anteriores tenía una razón de ser. Esperemos que tras el éxito que está teniendo Amazon de tiempo y dinero para que las siguientes temporadas consigan estar a la altura de su guion en lo técnico. Lo merece, sabemos que sus creadores podrán, porque han demostrado que al final, siempre se levantan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *