La octava serie que veo en 2025 es el final, necesario ya, de una de las obras más entretenidas y con más estilo de Netflix: Cómo vender drogas Online (a toda pastilla). Era necesario esta vez porque si bien la serie parecía haber cerrado con las consecuencias legales para el “bueno” de Moritz, pero la verdad es que quedaba algo cojo en cuanto al desarrollo de todos los personajes, principal problema hasta esta temporada. ¿Lo han resuelto o sigue siendo una obra que funciona mejor en lo estético y en su ritmo que en lo narrativo? Pues la verdad es que... Lee un poco para entender qué es lo que sí han hecho bien y lo que sigue pachí pachá.
Índice
Bueno al grano vayamos con el primer titular para discutir si hay un avance que pedía la serie a gritos hasta ahora:
Cómo escribir un arco argumental para los personajes
Pues si bien ya vimos antes que todos los personajes tenían pequeños cambios para adaptarse a sus respectivas situaciones, incluyendo un Moritz que acepta cargar toda la responsabilidad. Podía parecer en su momento que eso ya era suficiente, pero es necesario un poco más ya que mantenía cierta actividad que debía cerrarse de verdad para que dejara de ser el origen de los problemas de todos.

La realidad es que nada más salir sus intenciones no acaban de ser del todo buenas, con lo que tenemos otro caso más en el que la reintegración del sistema carcelario falla (wow, que unexpected). Pero es la realidad la que da a Moritz en la cara poniéndolo en la posición de menor poder posible para con sus familiares, amigos y ex-socios. Esto le da un mayor interés a la temporada ya que esta vez tiene que buscar la manera correcta de avanzar en el grupo, siendo útil, aunque no tarda nada en demostrar que sigue siendo manipulador, traicionero y de poca confianza en general.
Todo esto lleva a que otra fuerza externa que ve una oportunidad en las capacidades del protagonista, las criminales no las que cree tener como emprendedor. Esto es fantástico porque esta vez la rueda no gira solo porque él provoque que así ocurra, también lo hace incluso cuando busca la forma de frenarla y la inercia es tal que solo queda aceptarlo y aprender de verdad de sus constantes errores para con el resto de seres humanos.
El resto de personajes no tiene un destino tan marcado, pero también se encuentran en situaciones que no pueden controlar, esta vez aprendiendo algunas cosas como Lenny que va volviéndose independiente emocionalmente o Lisa que se da cuenta de que sus ambiciones profesionales siempre se verán frenadas por las de Moritz como siga intentando estar con él.

Luego tenemos a Dan que sigue siendo una cara bonita con más éxito del que merece por su falta absoluta de méritos, por suerte se enfrenta por fin al fracaso y la frustración. No es que tenga la trama más interesante y elaborada, pero sirve para ponerlo en su sitio y para desencadenar aun más el desastre que se va cociendo desde el bando de su amigo, pero principal contrincante Moritz.
La estructura debe romperse para, acelerar la de siempre
En un principio parece que todo esto es una forma de romper con la estructura que habían repetido en las tres temporadas anteriores. Y es cierto que toda la introducción se alarga más para sentar de la mejor manera posible las bases sobre las que acabar repitiéndola de nuevo, pero con personajes con más experiencia y con decisiones que los llevan a un destino más acorde, no mejor, pero sí con mayor encaje para con sus formas de actuar.
Es una buena forma de mantener cierta familiaridad con lo que nos tienen acostumbrados, dándole otra vuelta de tuerca para poder dar el final que todos ellos merecen. Cada uno aceptando sus fortalezas y sobre todo, sus debilidades. No es rompedor, es simple y muy satisfactorio que ya es mucho decir realmente en el mundo de las series.
Como vender drogas online o no
Y así concluimos, la serie vuelve a lo mismo en parte, pero todos han cambiado, han madurado (de nuevo, Dan no) y han encontrado su espacio aunque eso implique abandonar sus sueños. Es un gran final, pero también es la temporada que menos se siente como parte de la serie. Primero porque el final de la anterior ya funcionaba muy bien como cierre realmente (sospecho que por el miedo a poder ser cancelada) y segundo porque aquí los recursos estilísticos que tanto marcan el ritmo frenético de las anteriores temporadas no están o aparecen de forma mucho más dosificada.
¿Significa esto que esta temporada es más madura que las anteriores? Eeeem no realmente, solo trata de dar más peso a las tramas de los propios personajes y eso da menos oportunidad que a la trama de las start ups a jugar tanto con esos recursos. Como vender drogas Online (A toda pastilla) termina, lo hace como debe y se agradece, deja un buen recuerdo y se mantiene como una de las obras episódicas más estilizadas del panorama.
