SKR

Series 2024: #9 Big Boys una fábula de la vida

Big Boys es una serie que en realidad es de 2022 y 2023, pero que ha llegado a las plataformas españolas en 2024, bueno, ha llegado a Filmin que se está convirtiendo en el mejor escaparate del audiovisual europeo. Estamos ante una comedia encantadora capaz de tratar temas muy duros con gran ligereza y con un respeto sin igual. Echemos un vistazo a esta autobiografía llena de sonrisas y lágrimas.

Esto no es Heartstopper, aquí hablamos de Big Boys no de adolescentes

Big Boys una serie autobiográfica sobre la vida

A pesar de que tiene un tono muy parecido, alentando por una visión optimista y divertida de la realidad, Big Boys no es tan edulcorado y empalagoso como lo es HeartStopper. Admiro a la referente en amoríos gays de adolescentes, pero toda comparación me ha parecido bastante injusta porque los temas que se tratan son muy diferentes, a pesar de compartir eso del “coming out of age” con enfoque LGBTQIA+.

Aquí se tratan temas como el sexo a fondo, sin ningún tabú y sin morbo por mostrarse. Todo con una naturalidad pasmosa y con la capacidad de sacar alguna carcajada sin convertirlo en un circo o perder el respeto por todo lo que significa.

Y es que la vuelta de tuerca está en la edad de los protagonistas, mucho mayores y, por tanto, con más experiencia en estos aspectos o, si más no, con más conocimiento. Son personajes a los que muchas tonterías se les hace un mundo, pero que al mismo tiempo se están enfrentando a un mundo mucho más denso y “real”, más adulto.

El respeto a los estereotipos

Una cosa que me ha fascinado de la serie es su capacidad por tirar de muchos estereotipos británicos, desde el chav a la mujer obesa, del chico blanco heterosexual que solo piensa en sexo a la chica obsesionada con la justicia social y el feminismo. Big Boys no esconde a los personajes que uno se encontraría fácilmente por un lugar como Brent, sin embargo, los trata con un respeto que demuestra que son parte de la vida de su creador.

Todos cuentan con sus tramas y sus traumas y todos ellos superan siempre el punto del chiste hasta convertirse en amigos del espectador, familia casi. El cariño con el que se explican sus vidas y el papel que han tenido en la vida de Jack es digno de aplauso. Es por ello por lo que la serie navega muy bien entre la comedia más surrealista y el drama más emocional, porque la humanidad supura de todas las personas retratadas en ella.

Una biografía sin remilgos

Desde el principio y con algunos gags muy meta, Big Boys demuestra que es la historia personal de su creador. Una historia llena de claroscuros y muy sencilla, como la vida misma. Sin tropos extraños, sin recurrir a la presencia de grandes hitos históricos, sin exageraciones que lo hagan todo más grande e importante.

Y es que si algo demuestra Big Boys es que lo importante de verdad son nuestras vidas y cómo nos enfrentamos a aquellos problemas que nos las complican. Sean algo tan absurdo como no conseguir perder la virginidad o llevar encima una depresión enorme que se ve acrecentada por una situación familiar insostenible.

Se trata de realidades con las que todos nos podemos sentir fácilmente identificados, es por ello que esta serie está siendo todo un éxito, especialmente en su Reino Unido natal. Una biografía sincera consigue lo que muchas otras nunca han llegado a hacer y es que es verdad que las historias de gángsters y asesinos son reales, o las de grandes figuras del deporte y políticos, pero las de un chico gay de las afueras de Londres y sus amigos son también muy reales y merecen la misma atención.

En definitiva, Big Boys es una serie muy recomendable que trata temas mundanos con personajes mundanos a pesar de una pátina necesaria de estereotipos exagerados con los que reírnos de nosotros mismos. Y es que todos tenemos algo de Jack, sus amigos y su familia, y todos hemos sido Big Boys que han crecido como bien han podido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *